Capilla Nuestra Señora del Huerto
Su historia:
La capilla es una joya en miniatura del estilo gótico, donde se destacan el púlpito, el altar y los confesionarios del tallador y ebanista Miguel Barredo y los frescos del pintar italiano Lino Dinetto.
Se inauguró en el año 1895.
Fue declarada monumento histórico el 27 de diciembre de 1996.
Comenzó a construirse en el año 1892.
La capilla es una joya en miniatura del estilo gótico, donde se destacan el púlpito, el altar y los confesionarios del tallador y ebanista Miguel Barredo y los frescos del pintar italiano Lino Dinetto.
Se inauguró en el año 1895.
Fue declarada monumento histórico el 27 de diciembre de 1996.
Comenzó a construirse en el año 1892.
En el año 1876, durante el gobierno del Coronel Latorre, el Jefe Político de San José, Héctor Soto, mandó construir un templo en honor a su suegra, Joaquina Fernández de Martínez, una mujer muy religiosa que había muerto de forma inesperada en nuestra ciudad.
Tiempo después, Soto y su esposa, Joaquina Martínez Fernández, se radican en Buenos Aires.
Cuando las obras de la capilla comienzan a realizarse se produce el fallecimiento de Héctor Soto y es si viuda quien hace llegar una serie de donaciones con el fin de culminar el templo.
El constructor suizo Félix Olgiati, quien ya había realizado obras como el hospital viejo y la casa que actualmente oficia como sede del Centro Comercial e Industrial, estuvo a cargo de las obras.
Comentarios
Publicar un comentario